martes, 4 de octubre de 2016



Las fuentes de energía son todos aquellos recursos presentes en la naturaleza y de los cuales justamente se puede obtener energía para usar en las diversas actividades y procesos que deban emprenderse o desarrollarse.

La energía es una cuestión fundamental en la vida cotidiana de las personas ya que buena parte de las actividades que se llevan a cabo en el mundo dependen de ella. Desde tiempos inmemoriales el hombre se las rebuscó para encontrar en las propuestas que la naturaleza le ofrecía diversas opciones para generar energía. Por ello su ausencia o falta sería realmente catastrófico para el desarrollo y la supervivencia de la especie.


Energia solar




La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando. En la actualidad, el calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de diversos captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, pudiendo transformarse en energía eléctrica o térmica.

Ventajas *

  • La energía solar es un recurso renovable prácticamente ilimitado. Hay virtualmente una provisión ilimitada de energía solar que podemos usar y es una energía renovable. Esto significa que nuestra dependencia de combustibles fósiles se puede reducir en proporción directa a la cantidad de energía solar que producimos. Con el constante incremento en la demanda de fuentes de energía tradicionales y el consiguiente aumento en los costos, la energía solar es cada vez más una necesidad.
  • No contamina. La energía solar es una excelente fuente de energía alternativa porque no hay contaminación al usarse.
  • Tiene un bajo costo de aprovechamiento. El único costo asociado al uso de la energía solar es el costo de fabricación de los componentes e instalación. Tras la inversión inicial no hay costos adicionales asociados a su uso.
  • Es adaptable a las necesidades. Los sistemas de energía solar pueden ser diseñados para ser flexibles y expansibles. Esto significa que tu primer proyecto solar puede ser pequeño y puedes aumentar en el futuro la capacidad de tu sistema para adaptarlo a tus necesidades. Al empezar con un proyecto relativamente pequeño puedes reducir el gasto inicial. 
  • La energía solar opera con sistemas silenciosos. No hay contaminación por ruido.
  • La encuentras en todos lados. Una gran ventaja de la energía solar es su uso en ubicaciones remotas. Es la mejor forma de proveer electricidad a lugares aislados en todo el mundo, donde el costo de instalar líneas de distribución de electricidad es demasiado alto.

* Desventajas *
  • Los grandes proyectos de generación de energía solar a escala comercial pueden requerir grandes cantidades de tierra. Sin embargo, un sistema para una casa habitación no tiene este problema.
  • Los costos iniciales de instalación de un sistema de energía solar pueden ser altos comparados con otras alternativas. Sin embargo, como se señaló en el apartado de ventajas, no existen costos posteriores, por lo que la inversión inicial se recupera rápidamente. Para algunas familias los costos iniciales pueden ser un obstáculo importante, por lo que en muchos países existen apoyos gubernamentales y esquemas de financiamiento.
  • En algunos lugares la luz solar no tiene la intensidad o no es suficientemente constante para proporcionar un flujo de energía permanente. Este prácticamente no es un problema en México, ya que nuestro país cuenta con una excelente captación de luz solar en prácticamente todo su territorio.

- Consejos -

  • Si las ventanas de casa están orientadas al sol, no bajes las persianas. Deja que entre la luz natural. De este modo, si tenemos muebles, decoración, suelo o paredes de colores oscuros, estos absorberán el calor durante el día, y por la noche irradiarán el calor almacenado.
  • Pese a que la mayoría de los hogares ya disponen de tendedero propio, lo ideal es tender la ropa en las típicas cuerdas de antaño que van de ventana a ventana. Tendiendo fuera no sólo las telas se secarán mejor, sino que mantendrán el olor a jabón y ahorrará energía de la lavadora o la secadora al suprimir esa función del programa.
  • Adquiere sistemas solares para cargar aparatos electrónicos pequeños, como el móvil, el reproductor de música o el ordenador portátil.
  • Instala un calentador de agua solar. Aunque dependiendo del tipo de hogar, esto puede resultar más o menos difícil, calentar agua representa el 30% del consumo doméstico de energía.
  • Si dispones de jardín, puedes optar por la iluminación exterior solar, pues no tiene cables y capta los rayos solares durante el día para iluminar durante la noche.

Energía eólica


La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal medio para obtenerla son los aerogeneradores, “molinos de viento” de tamaño variable que transforman con sus aspas la energía cinética del viento en energía mecánica.

* Ventajas *
  • El viento es un recurso inagotable, es decir es una energía renovable. Es una energía limpia, no contaminante. Los parques eólicos son fáciles de desmontar y de reutilizar el terreno. Contribuye a frenar el cambio climático.
  •  Otros puntos positivos: Produce independencia de otras energías, porque es una energía autóctona, es decir, no hace falta importarla. Todos los consumos que produce los compensa con las ganancias de su energía producida. Permite el ahorro de la compra de combustible. 
* Desventajas *

  • La densidad energética del viento es muy baja, la generación de cantidades significativas de electricidad por métodos eólicos requiere el uso de grandes extensiones de tierra. Los sitios adecuados para la generación eólica, especialmente el mar abierto, están remotos y lejos de la concentración de demanda para la electricidad. También ha de tenerse especial cuidado a la hora de seleccionar un parque si en las inmediaciones habitan aves, por el riesgo mortandad al impactar con las palas, aunque existen soluciones al respecto como pintar en colores llamativos las palas, situar los molinos adecuadamente dejando "pasillos" a las aves, e, incluso en casos extremos hacer un seguimiento de las aves por radar llegando a parar las turbinas para evitar las colisiones.
  • Al ser el aire fluido implica producir molinos de gran envergadura, eso conlleva la necesidad de mayor terreno para la construcción y un mayor coste de construcción. Produce un impacto visual inevitable, ya que los molinos tienen que ser de una gran envergadura.






No hay comentarios:

Publicar un comentario